Introducción
Uno de los grandes atractivos de n8n, la plataforma de automatización de flujos open source, es su enorme comunidad que comparte soluciones listas para usar. Estos recursos se llaman N8N templates: plantillas preconfiguradas que puedes importar en tu instancia de n8n y poner en marcha en cuestión de minutos.
Si estás empezando con n8n o quieres ahorrar tiempo en la creación de workflows, este artículo te mostrará dónde obtener las mejores plantillas y cómo usarlas paso a paso.
Qué son los N8N templates
Los templates en n8n son workflows prearmados en formato JSON que ya incluyen nodos configurados para tareas específicas.
Ejemplo: en lugar de configurar manualmente un flujo que guarde tus correos en Google Sheets, puedes descargar un template, importarlo y adaptarlo con tus credenciales en menos de 5 minutos.
Por qué usar plantillas en n8n
- Ahorro de tiempo: no empiezas desde cero.
- Accesibilidad: útiles para quienes no dominan la programación.
- Casos probados: la mayoría de templates provienen de la comunidad o la biblioteca oficial.
- Flexibilidad: siempre puedes modificarlos y ajustarlos a tus necesidades.
Dónde obtener N8N templates
Librería oficial de n8n
Incluye decenas de plantillas dentro de la propia plataforma, accesibles desde el editor.
Repositorios especializados
- n8ntemplates.io → +1.000 plantillas listas para descargar.
- n8nfinity.com/templates → plantillas categorizadas (ventas, marketing, soporte, etc.).
- n8nworkflows.io → directorio con flujos comunitarios.
- free-n8n-templates.com → colecciones gratuitas y ejemplos prácticos.
GitHub y comunidades
Muchos usuarios publican sus colecciones en repositorios abiertos, como 150-n8n-templates o awesome-n8n-template. En foros como Reddit también se comparten flujos útiles para SEO, scraping o notificaciones.
Cómo usar un N8N template paso a paso
- Obtén el JSON de la plantilla (desde la biblioteca oficial o cualquier repositorio).
- En tu editor de n8n, haz clic en Import > Paste JSON.
- Ajusta las credenciales en los nodos (ejemplo: tu API de Gmail o clave de Stripe).
- Ejecuta en modo prueba para verificar que todo funciona.
- Activa el flujo para que corra automáticamente en segundo plano.
¡Y listo! En solo minutos tendrás un flujo completamente funcional.
Ejemplos prácticos de lo que puedes automatizar con templates
- Marketing digital: publicar automáticamente en Twitter o LinkedIn desde Notion.
- Productividad: registrar cada correo en Google Sheets o Airtable.
- Negocios online: enviar notificaciones de pagos de Stripe a Telegram o Slack.
- Datos y scraping: recopilar resultados de Google y crear reportes en tiempo real.
- IA y contenido: integrar ChatGPT con Discord, Notion o Google Docs.
Conclusión
Los N8N templates son la mejor manera de automatizar sin complicaciones. Solo necesitas importar, personalizar y ejecutar, ahorrando horas de configuración.
Si eres nuevo en n8n, empieza con una plantilla sencilla y, poco a poco, adáptalas a tus procesos más complejos. El ecosistema de plantillas crece cada día gracias a la comunidad, lo que significa que siempre habrá nuevas ideas listas para implementar.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Son gratis los N8N templates?
Sí, la mayoría son gratuitos en la biblioteca oficial y en sitios de la comunidad. Algunos directorios ofrecen colecciones premium.
¿Puedo crear mis propias plantillas?
Sí, cualquier flujo que diseñes en n8n puede exportarse como JSON y compartirse.
¿Son seguras las plantillas compartidas en internet?
Sí, siempre que revises el contenido y uses credenciales seguras al configurarlas.
Quizás te interesa: N8N con Docker
Colección curada de 10 N8N templates para que los pruebes ahora mismo
- Gmail → Google Sheets: guarda automáticamente los correos entrantes en una hoja.
👉 Probar aquí - Stripe → Telegram: recibe alertas en Telegram cada vez que alguien te paga.
👉 Probar aquí - Notion → Twitter: publica tweets directamente desde tus páginas de Notion.
👉 Probar aquí - RSS → Discord: comparte automáticamente artículos de un feed RSS en tu servidor de Discord.
👉 Probar aquí - Web Scraper → Google Sheets: extrae datos de una web y guárdalos en una hoja.
👉 Probar aquí - Slack → Google Drive: guarda archivos adjuntos recibidos en Slack directamente en Drive.
👉 Probar aquí - ChatGPT → Notion: genera texto con IA y archívalo automáticamente en una base de Notion.
👉 Probar aquí - WooCommerce → Gmail: recibe un correo personalizado con cada nueva venta.
👉 Probar aquí - Google Calendar → Telegram: recordatorios de eventos en Telegram.
👉 Probar aquí - YouTube → Notion: guarda títulos y descripciones de nuevos videos en tu base de datos.
👉 Probar aquí
Related



